TODAS LAS PORTADAS

martes, 25 de marzo de 2025

MARCHA POR EL 49° ANIVERSARIO DEL GOLPE DEL 76

 

Sindicatos, organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, agrupaciones sociales y público en general, se hicieron presentes ayer en la Plaza de Mayo que, durante toda la jornada, se vio colmada en una nueva fecha de recordación del Golpe de Estado del 76, todos unidos bajo la consigna "Memoria, Verdad y Justicia".

En la oportunidad, la representante de Abuelas de Plaza de Mayo y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fueron de los más destacados en los discursos que se refirieron a esta fecha histórica, en donde además se aprovechó la oportunidad para hacer fuertes críticas al actual modelo de Gobierno del Presidente Javier Milei.

jueves, 20 de marzo de 2025

TRAS LA LUCHA COMPLETAN EL PAGO DE SUELDOS EN VICENTIN

  

Leandro MONZÓN, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de Reconquista (SOEAD Reconquista),


Vicentin SAIC anunció que, desde ayer (19 de marzo) al 26 de marzo, completará el pago del sueldo adeudado de febrero. Lo hizo después de que lleváramos adelante una lucha en unidad junto a los cuerpos de delegados, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), quienes acompañaron nuestro reclamo con el lanzamiento de una huelga nacional, que luego fue suspendida por una conciliación obligatoria.

  Por eso, desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (SOEAD Reconquista) destacamos la importancia de la unidad para luchar por nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores, que fue, es y será, la única forma de enfrentar a las patronales, que se unen para atacar una y otra vez nuestros derechos y reducir nuestros salarios.

  El anuncio de Vicentin llegó finalmente ayer, después de la audiencia en la Secretaría de Trabajo, que realizamos el martes 18 de marzo a pedido de los sindicatos y en dónde citamos conjuntamente a Vicentin y las empresas que vienen trabajando en sus establecimientos, Bunge, Viterra, ACA y Unión Agrícola Avellaneda. Allí dejamos en claro que estas empresas del sector, que vienen beneficiándose del fruto del trabajo de los obreros aceiteros durante el concurso de Vicentin, no podían hacerse las desentendidas pues son solidariamente responsables por el pago de los salarios. 

 Como hemos dicho y repetido, el responsable de la situación de Vicentin no es otro más que la propia empresa. Ni Vicentin, ni las “interesadas estratégicas”, ni cualquier otra empresa o acreedor que busque quedarse con los activos de la concursada pueden moler un grano sin el trabajo de los obreros aceiteros. Vamos a continuar defendiendo la dignidad de las familias aceiteras, nuestros trabajos y nuestro salario.

  A partir de las 20 hs de ayer, miércoles 19, volvimos a trabajar, y queremos agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras, a sus familias, a los gremios hermanos que se acercaron a brindar su solidaridad, y a todos los que se preocuparon por los trabajadores de Vicentin y sus familias.

  Lamentablemente los directores de Vicentin, en lo que parece una defensa desesperada de su accionar que ha llevado a la empresa a esta crítica situación, insisten en responsabilizar a los obreros aceiteros, pretendiendo que trabajemos sin cobrar mientras ellos se llenan los bolsillos. Somos conscientes que sólo la lucha en unidad de los trabajadores garantizará nuestros trabajos, nuestros salarios, y una vida digna para nuestras familias.



jueves, 6 de marzo de 2025

SE VIENE LA "MARCHA VIAL NACIONAL"


  El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, convocó para el próximo lunes a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos a una “Marcha Vial Nacional”, que llegará al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y ante “las políticas concretas que analiza el gobierno nacional de desguace del mismo y el despido de trabajadores”. Se espera una masiva presencia de las secciónales de la DNV instaladas en cada provincia. Se entregará un petitorio a Diputados y Senadores y también al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encargado de amplias medidas de recortes que eliminan al organismo tal como hoy se lo conoce.

La “Marcha Vial Nacional” avanzará hacia el Ministerio de Economía, ubicado en Hipólito Yrigoyen 250, para entregar un documento al Ministro Luis Caputo donde se detallará el reclamo y la importancia que la entidad tiene para el desarrollo de la Argentina. Por último, finalizará a las 13hs en la Casa Central de la DNV, en Julio A. Roca y Av. Belgrano. El acto contará además con importantes apoyos de organizaciones sindicales afiliadas a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

“Es una locura, buscan diluir, achicar y reducir la DNV que mantiene miles de km de rutas nacionales, quedando no solo sin obras que ya no tenemos, sino del mantenimiento, una acción clave que ya ahora, por falta de presupuesto, está poniendo en riesgo la vida de millones de argentinos que las transitan. Todo por la obsesión enferma que tiene el presidente Javier Milei por ajustar a mansalva y sin criterio alguno”, sostuvo Graciela Aleñá. Y agregó: “Esta lucha no es nuestra, debe ser una bandera de lucha de cada argentino, ya que la vida de todos estará en riesgo si se concreta el ajuste como ya sabemos que está previsto. Ya el organismo está ahora desfinanciado adrede por este gobierno de extrema derecha, para así generar el falso argumento que somos ineficientes”, indicó Aleñá.